
Primero habría que modificar la reforma educativa. Qué al final tendré que ir yo a reformarla y todo de lo que están tardando.
Cuando comienza el curso y cambiamos de profe, cruzo los dedos para que no nos toque fulanit@ o menganit@. El colegio no es lo importante (que también), lo realmente importante es el profesor que te asignen.
Me apena que día a día se pierdan tanto los valores y que encima en el colegio tengas la gran “suerte” de que te toque un profesor que ni tan siquiera los tenga, y si él o ella no los tiene como van a pasárselos a nuestros hijos?.
Aunque yo no quiera que mi hijo tenga móvil, claro como lo tienen todos tienes que entrar por el aro. Materialismo puro y duro,(me pongo mala con este tema) porque en realidad no lo necesitan para nada por su temprana edad.Todavia no lo tiene,pero verás que en breve cae.
Cada vez la edad va bajando para muchas cosas, lo que antes nos dejaban hacer a una edad hoy cada vez es menor y eso lo marcamos los padres, bueno yo no ( de momento),aunque al final acabaré entrando por casi todo para que mis hijos no sean los “raritos”.

Saluditos y besitos.
May.
Cuando comienza el curso y cambiamos de profe, cruzo los dedos para que no nos toque fulanit@ o menganit@. El colegio no es lo importante (que también), lo realmente importante es el profesor que te asignen.
Me apena que día a día se pierdan tanto los valores y que encima en el colegio tengas la gran “suerte” de que te toque un profesor que ni tan siquiera los tenga, y si él o ella no los tiene como van a pasárselos a nuestros hijos?.
Y las horas que pasan en él y con él o ella. ¡Qué al final se les pegan a nuestros niños hasta sus manías!.
Y la importancia de lo que les dicen! Qué a mi niña le ha dicho la profa que no le gustan unas zapatillas que lleva y ahora me dice la nena que ya no se las pone! , qué como no le gusta a su profa……y lo que diga ella va a misa!!!
Muchos , qué no digo todos (los hay maravillosos) ,se limitar a “traspasar” la información que viene en los libros ,invirtiendo poco tiempo en educar en valores y terminar su jornada laboral. Cuando no te toca un sustituto que parece que esté enfadado y traspasa su mal humor a los alumnos. Y que me digan a mí ¿cómo puede un profesor de infantil dar clases a niños de 5º ? Cuándo hace años que no ve un libro de ese curso. O un profesor de educación secundaria pasar a dar clases a niños de primaria.
Y la importancia de lo que les dicen! Qué a mi niña le ha dicho la profa que no le gustan unas zapatillas que lleva y ahora me dice la nena que ya no se las pone! , qué como no le gusta a su profa……y lo que diga ella va a misa!!!
Muchos , qué no digo todos (los hay maravillosos) ,se limitar a “traspasar” la información que viene en los libros ,invirtiendo poco tiempo en educar en valores y terminar su jornada laboral. Cuando no te toca un sustituto que parece que esté enfadado y traspasa su mal humor a los alumnos. Y que me digan a mí ¿cómo puede un profesor de infantil dar clases a niños de 5º ? Cuándo hace años que no ve un libro de ese curso. O un profesor de educación secundaria pasar a dar clases a niños de primaria.
Desde casa también siento impotencia, cuando intento hacerles ver a mis hijos que tienen que “compartir” y te dicen: es que los demás no comparten y ¿qué hago yo? porque sola no puedo y en este mundo cada vez más competitivo y materialista es casi imposible. Qué ya sé que no es mi lucha, pero muchas veces siento que voy contra corriente y mis valores y mis principios se van a la porra.
Aunque yo no quiera que mi hijo tenga móvil, claro como lo tienen todos tienes que entrar por el aro. Materialismo puro y duro,(me pongo mala con este tema) porque en realidad no lo necesitan para nada por su temprana edad.Todavia no lo tiene,pero verás que en breve cae.
Cada vez la edad va bajando para muchas cosas, lo que antes nos dejaban hacer a una edad hoy cada vez es menor y eso lo marcamos los padres, bueno yo no ( de momento),aunque al final acabaré entrando por casi todo para que mis hijos no sean los “raritos”.
Esto de ser padres y educar que complicadillo es!
Exámenes a diario. Cuando ellos tienen exámenes, madre que nervios!! Que también parece que yo me examinaría y luego las notas, a ver que nos “ponen”. Si te implicas, te implicas………
Para padres y profesores os recomiendo este libro:”Padres Brillantes, Profesores Fascinantes” de Augusto Cury , qué me recomendó una persona muy especial, (gracias Sonsoles), y qué es una maravilla. Narra casos prácticos de cómo educar en valores y la importancia vital de estos, algo tan perdido últimamente en nuestra sociedad, os lo recomiendo!
Algo que me ha encantado del libro es, como no poner la clase de tal manera que veas la nuca del de delante dice que es totalmente “dañino” para la enseñanza y la concentración, debería disponerse en círculo o herradura.
Estos días lo he podido comprobar en una charla a la que he acudido sobre :“la convivencia entre padres e hijos”, estábamos viendo la nuca del de delante y era muy incomodo cada vez que perdía de vista al ponente, aparte del pedazo de pelo rizado que tenia la de adelante, Andakéeee!!!
Algo que me ha encantado del libro es, como no poner la clase de tal manera que veas la nuca del de delante dice que es totalmente “dañino” para la enseñanza y la concentración, debería disponerse en círculo o herradura.
Estos días lo he podido comprobar en una charla a la que he acudido sobre :“la convivencia entre padres e hijos”, estábamos viendo la nuca del de delante y era muy incomodo cada vez que perdía de vista al ponente, aparte del pedazo de pelo rizado que tenia la de adelante, Andakéeee!!!
Bueno pues eso, qué cuidado con tener niños sin saber la que os viene encima y además de la GRAN responsabilidad que teneis que asumir para ser padres.
Sabeis una cosa,cada dia valoro y admiro más a las parejas que “responsablemente “ deciden no ser padres, porque a veces veo niños……. ¡qué pobrecitos!.

Saluditos y besitos.
May.